Arbitraje
de inversión
Somos expertos en arbitraje de inversión, también conocido como Solución de Controversias Inversionista-Estado (ISDS). Este mecanismo avanzado permite resolver disputas entre inversionistas extranjeros y los Estados receptores de la inversión. Originalmente diseñado para abordar conflictos que históricamente generaron tensiones políticas y económicas por cuestiones de soberanía nacional y fuertes intereses económicos, el sistema se ha expandido globalmente para permitir un mayor flujo de capital entre las economías.
En el caso de México, el Arbitraje de Inversión se encuentra ampliamente extendido, habiendo firmado cerca de 30 Acuerdos de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones (APPRI’s) y con aproximadamente 13 Tratados de Libre Comercio que en su mayoría incluyen un capítulo de inversión. Las protecciones más comunes en dichos instrumentos internacionales incluyen el Trato Nacional y el Trato de Nación más Favorecida, protección en contra de expropiación directa o indirecta sin compensación, transparencia y predictibilidad del marco legal, el acceso a arbitraje de inversión, la prohibición de requisitos de desempeño, la repatriación de capitales, cláusulas paraguas entre otros.
Debido a la naturaleza de estas disputas, típicamente comienzan con acciones administrativas y/o legislativas del Estado que minan los intereses económicos de las inversiones de inversionistas extranjeros en México. Por lo tanto, la atención a dichas disputas comienza de manera temprana cuidando cada aspecto del litigio administrativo doméstico hasta que la misma se convierta en un arbitraje de inversión.
Nuestros abogados cuentan con la experiencia para atender e identificar las disputas de inversión de manera temprana a efecto de preparar la mejor estrategia legal en el arbitraje de inversión. Como parte de los servicios que ofrecemos, además de la representación legal, es apoyar a los clientes en el financiamiento de la disputa a través de financiadores externos.