Skip to content Skip to footer

Jose Balmori de la Miyar

Jose Balmori de

la Miyar

OF COUNSEL

Jose cuenta con más de diez años de experiencia en el sector de consultoría y academia. Como consultor afiliado en Gritwood Dispute Resolution S.C., es un experto confiable en casos que requieren un alto nivel de conocimiento en análisis económico-matemático enfocado a casos de litigio, arbitraje y asuntos regulatorios. Adicionalmente, Jose es Vicedecano y Profesor Asociado en la Escuela de Negocios de la Universidad Anáhuac en la Ciudad de México. Su investigación se centra en las áreas de Derecho y Economía, Economía de la Salud, Regulación Económica, Economía del Crimen y Políticas Públicas.

El trabajo de investigación de Jose ha resultado en más de treinta artículos revisados por pares internacionales en revistas líderes como Social Science & Medicine, Journal of Economic Behavior & Organization, World Development y Population Studies. Además, ha publicado varias memorias de congresos arbitrados, capítulos de libros y dos próximos libros de texto en Derecho y Economía, y Métodos Cuantitativos para Negocios. Su trabajo ha acumulado más de 700 citaciones, de las cuales más de la mitad provienen de publicaciones revisadas por pares internacionales. De acuerdo con las citas de la última década, Jose se encuentra en el cuartil superior de economistas a nivel mundial según el índice Research Papers in Economics (RePEc). Varios de sus artículos están entre los más citados o han sido seleccionados como “Elección del Editor” en las revistas donde se publicaron. Además, Jose es colaborador frecuente en varios medios de comunicación para temas de negocios y políticas públicas, incluyendo Forbes México, Excélsior y Animal Político.

Su actividad docente incluye cursos en estrategia, regulación de instituciones financieras, gobierno corporativo, economía de la salud, econometría, microeconomía y derecho y economía, tanto a nivel de licenciatura como de posgrado. Jose ha impartido clases en universidades como la Universidad Anáhuac, Cornell University y la Universidad Finis Terrae. También ha sido invitado como ponente en diversas universidades de Alemania, Países Bajos, España, Estados Unidos, Chile, Bolivia, Perú, Colombia, entre otros países.

Como consultor activo, Jose ha sido contratado para proyectos con la Unidad de Pobreza y Equidad del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, el Índice de Sustentabilidad de la Bolsa Mexicana de Valores, la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados de México y el Center on Budget and Policy Priorities en Washington, D.C. Ha formado parte del consejo directivo de la Escuela de Negocios de la Universidad Anáhuac, el Consorcio Latinoamericano para la Capacitación en Microfinanzas (COLCAMI), que brinda educación empresarial a prestamistas en Centroamérica enfocados en otorgar crédito formal a poblaciones desatendidas, como mujeres empresarias de bajos ingresos o emprendedores agrícolas, y en BIOSODAS, un consorcio de embotelladores independientes. También es miembro activo del Comité de Inclusión y Difusión de la Organización de Economistas Católicos Investigadores (Catholic Research Economists Discussion Organization), la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Economía (Latin American and Caribbean Economic Association), la Asociación Americana de Economía (American Economic Association) y la Academia de Gestión (Academy of Management).

Por su labor académica, ha sido reconocido con el Premio al Talento en Investigación del Estado de México en Economía y Gestión, el Nivel I del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, el Premio Anáhuac a la Excelencia en Investigación y Enseñanza, y el Premio Robert D. Cooter en Investigación de Derecho y Economía.

Jose es Licenciado en Economía y Matemáticas por la Universidad de Texas (RGV), cuenta con una Maestría en Ciencias en Análisis de Políticas y Gestión por Cornell University, una Maestría en Artes por la Escuela de Economía de Varsovia, una Maestría en Derecho por la Universidad de Hamburgo y un Doctorado en Análisis de Políticas y Gestión por Cornell University. Actualmente, está próximo a concluir la Licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Jose habla con fluidez el inglés, español y portugués, lo que le permite atender de manera efectiva a clientes internacionales.

ES